25 mayo 2024

El Rey de Hierro - Libro I de la Serie Los Reyes Malditos de Maurice Druon

Los Reyes Malditos I: El Rey De Hierro | Cuotas sin interés 

Las siete novelas de esta serie cuentan la historia de varios reyes medievales de Francia. He leído en francés la primera parte (me estoy leyendo ahora la segunda parte), aunque estas sí pueden encontrarse en español (puede comprarse nuevo, de segunda mano o en ebook: casa del libro, fnac, google books, Kobo, Amazon, Audible).

Desde mi punto de vista, es una novela brillante, tanto por la forma en la que recrea un momento histórico muy concreto, como por la construcción de los personajes y su descripción de los lugares, aunque usando el menor número de palabras para dicha descripción. Entiendo que considera que no hay que explicar más de lo necesario a los lugares, para centrarse de esa forma en las personas. No es una novela muy larga (alrededor de 300 páginas, según la edición que coja cada uno) y no se hace pesada en absoluto. Además, es una buena manera de entender un período histórico totalmente desconocido, a pesar de que obviamente se permite alguna licencia que sin embargo, es nimia para el conjunto de la historia.

Arranca la historia en el momento en el que, a instancias del rey de Francia, Felipe IV llamado "el Hermoso", se condena a muerte, por una supuesta herejía, a los Templarios, ya muy ancianos, incluido el último Gran Maestre, Jacques de Molay. El anciano, en el momento en el que lo atan a la hoguera en lo que es la isla que hoy queda debajo del llamado Pont Neuf de París, y ante toda la corte, lanza una maldición contra el rey y todos sus descendientes, el Papa y el primer ministro, por considerarles culpables de una sentencia injusta ("Malditos seáis hasta la decimotercera generación de vuestro linaje"). 

Entre medias, se cruza un personaje francamente interesante, Roberto III, conde de Artois, quien considera que su tía le ha arrebatado el condado de forma injusta. El problema es que su tía ha conseguido que sus dos hijas se casen con los dos hijos del Rey y su sobrina con el tercero, por lo que Arturo va a hacer todo lo posible para conseguir su propósito, en un ejemplo genial de "el fin justifica los medios" o, como le califican otros, de un verdadero bribón. Eso sí, la genialidad en cuanto a la imaginación para idear nuevas estratagemas no quita que el individuo tenga una ética y/o moralidad muy cuestionables. En cualquier caso, esta querella sucesoria quedará como una de las más importantes de la Edad Media europea y tiene el final que se merece (¿o no?) todo bribón en la novela 7ª de la serie.

Asimismo, se produce en este mismo capítulo el llamado escándalo de la torre de Nesle, antigua torre del Palacio de las Tullerías, hoy destruida, que implicará a las tres nueras del rey y que dará lugar a la imposición de la Ley Sálica, que luego vendrá a España tras la coronación de Felipe V como Rey de España.

Algunas notas sobre estas cuestiones están descritas en Fotograrte, aquí y aquí.

George R R Martin, autor de Juego de Tronos (o Canción de Hielo y Fuego) considera que fue esta serie de novelas la que le inspiró a la hora de escribir su serie y que son estas las que describen un verdadero "juego de tronos". Desde mi punto de vista, las novelas de Martin, a pesar de su relevancia, palidecen ante las de Druon: imaginarse un mundo diferente, con todas sus dificultades, no es nada al lado de hacer personajes creíbles de gente histórica, con comportamientos bastante poco edificantes y en algunos que tienen mucho que ver con la crueldad, la falta de escrúpulos y la ambición por el poder más absoluta. 

Obviamente, no voy a personalizar en uno en concreto, sino que cada uno, al leerla, descubrirá quiénes son así y quiénes no. Nobles que malgastan el dinero, prelados que roban obras a los templarios y las venden para poder cubrir sus deudas, mujeres infieles, otras intrigantes, etc. conforman un cuadro realista y que nos ayuda a comprender cómo era el día a día de todos, desde los más ricos a los más pobres. Y entre todos ellos, el rey que nunca pestañeaba, viudo y desesperadamente necesitado de dinero, razón por la que primero pone unos impuestos desorbitados y después termina atacando a quien sí lo tenía: los banqueros lombardos, los banqueros judíos y por último a los Templarios. Prácticamente todos (con algunas excepciones como el banquero lombardo Tolomei que sale en las novelas) corrieron la misma suerte.

Ya sé que esta novela no es una "novedad", su autor las escribió entre 1955 y 1977, pero en España son poco conocidas. Es posible que el que las teleseries hechas en Francia sobre estas novelas, no hayan sido traducidas al español (que yo sepa) y no se hayan televisado en España, sea una causa de su escasa fama en España, salvo para amantes de la novela histórica. 

Os dejo aquí el vídeo de la de 1972 (hay otra de 2005 que no he visto) de esta primera novela de la serie, porque es como la novela: incluso en lo más desgradable y gore, simplemente lo describe, no se recrea en ello, aunque es evidente lo que pasa para todos. Está en francés y, hasta donde yo sé, sólo se pueden poner los subtítulos en dicho idioma:

 

Por último, os dejo algunas otras reseñas hechas por otros blogs, que pueden ayudaros también a considerar leerla:

  1. Reseña en Elige un libro.
  2. Reseña en Novela histórica.
  3. Reseña de toda la saga en Blogs de historia.

Si preferís comentar en goodreads, la reseña está enlazada aquí:

 

Le Roi de fer (Les Rois Maudits, #1)Le Roi de fer by Maurice Druon
My rating: 5 of 5 stars

He hecho la reseña en el blog. Podéis leerla aquí

Nota: 4,7/5


View all my reviews

2 comentarios:

  1. Me parecen muy interesantes. Siete libros... Buena reseña Mercedes, aunque no sé si mi tiempo me daría para leer las siete. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Nuria. A ver, yo sólo me he leído este y ahora estoy por el segundo. Por lo que he visto en comentarios no todos son igual de buenos: parece que en el último, la calidad desciende bastante, pero como no lo he leído no te puedo decir.
      Tampoco son muy largas si las ves físicamente.
      En resumen, esta en concreto es altamente recomendable, porque además está muy bien construida, hay de todo y es muy entretenida. Si no te da tiempo, siempre puedes echar un vistazo a la serie. Con poco que sepas de francés y los subtítulos, puedes entender lo que pasa.
      Un abrazo.

      Eliminar

Como han empezado a llegar mensajes de spam, he tenido que activar la moderación de comentarios. Disculpa las molestias.

As spam comments have began to reach this blog, I had to activate the comments' moderation option. I'm sorry for the inconveniences.

Entradas populares (última semana)